Promocionando el Comercio Justo en Latinoamérica desde 2004
WFTO-LA es una organización conformada los miembros de WFTO en América Latina. Nuestro objetivo es ayudar al desarrollo social y económico de pequeños productores bajo los principios del Comercio Justo.
No dudes un instante en ponerte en contacto con nosotros para asesorarte y explicarte como funciona la organización y los beneficios de formar parte de la red mundial de Comercio Justo, ¡¡ te esperamos !!

Este mapa presenta la geo-localización de todos nuestros miembros así como sus tiendas de Comercio Justo y proyectos de Turismo Comunitario por toda América Latina. ¿Te animas a un viaje solidario?

Descubre el nuevo Sistema de Garantía, Membresía y Etiquetado desarrollado por la Organización Mundial del Comercio Justo (WFTO) que busca una mayor trazabilidad y garantía de cumplimiento de los principios del Comercio Justo.
Consulte nuestras noticias y eventos:
-

Quito, ciudad por el Comercio Justo
Sagrario Angulo, coordinadora del Consorcio Ecuatoriano de Comercio Justo y Economía Solidaria comparte con nosotros el siguiente artículo.
En el Ecuador, […]
Continue Reading... -

Venha participar da abertura do Festival Artesol!
É com muito prazer que gostaríamos de convidá-lo para a abertura do Festival Artesol – Fazer Artesanal e Cultura […]
Continue Reading... -

Conferencia Internacional de Ciudades de Comercio Justo – Madrid 2018
Del 19 al 21 de Octubre/2018 se llevó a cabo la Conferencia Internacional de Ciudades de […]
Continue Reading... -
Continue Reading... -

Comunicado de Prensa:
¿Qué es Comercio Justo?
La Carta Internacional de Comercio Justo define la visión por un mundo más justo
Muchas personas usan el término “comercio […]
Continue Reading... -

El sismo de 8.2 grados del 7 de septiembre de 2017 dejó a su paso 63,335 inmuebles dañados en el estado de Oaxaca, de los cuales 4,324 […]
Continue Reading...
El Comercio Justo es un movimiento social global que promueve otro tipo de comercio, uno basado en el diálogo, la transparencia, el respeto y la equidad. Contribuye al desarrollo sostenible ofreciendo mejores condiciones comerciales y asegurando los derechos de los pequeños productores y trabajadores desfavorecidos, especialmente del Sur.